La humedad que sube del suelo es una de las manifestaciones más molestas de todos los tipos de humedad en casa. Parece no tener un origen cierto y como es de suponer, peor aún es dar en la tecla con su tratamiento.
Es probable que los inconvenientes que ocasionan no afecten directamente a la construcción como sí lo hacen la humedad en paredes o por filtraciones. Este hecho no quita que sean un problema molesto y difícil de solucionar para cualquier propietario.
Hay algo que siempre me resultó llamativo:
La mayoría de la gente intenta secar los pisos de las formas menos convenientes
Lamentablemente el error comienza por haber hecho un mal diagnóstico de sus causas. Estoy seguro de que eliges ser de los que SABEN cómo solucionarlo.
- ¿Tu casa tiene pisos mojados o que «transpiran»?
- ¿Te haz preguntado por qué se humedece el piso en invierno?
- ¿Te gustaría saber cómo solucionar problemas de humedad en pisos de cerámica?
No estás condenado a sufrir eternamente este problema. Este artículo va a ayudarte a comprender por qué la humedad sube del suelo y cómo evitar que siga sucediendo.
Causas de la Humedad que Sube del Suelo
Lo primero que suponemos cuando vemos los pisos mojados es que hay una pérdida de agua. Tratamos de hacer memoria intentando recordar el recorrido de la instalación de agua…, pero es en vano; ya pasaron muchos años.
Lo segundo que se nos ocurre es culpar a las cañerías (tuberías) pluviales o cloacales. Obviamente tampoco tenemos certeza de por dónde pasaban, y allí quedamos preguntándonos:
¿Por qué se humedece el piso?
Te cuento un sistema que nunca falla:
Una de las formas más seguras de descartar algunas de las causas que describimos es comprobar si en toda la casa tienes humedad que sube del suelo. Demasiada casualidad ¿No es así?. Si fuera una rotura de cañerías la humedad del suelo sólo afectaría un sector en particular.
Teniendo en cuenta esto veamos cuáles son las causas más comunes por las que se humedecen los pisos de la casa.
a) Humedad en los Suelos por Napas de Agua
¿Oíste hablar alguna vez de las napas freáticas?
Para no complicarte digamos que las napas freáticas son acumulaciones de agua que corren bajo el terreno en donde se asientan las construcciones. Hay regiones de tierras bajas o cercanas a fuentes de agua (rios, lagos, etc) donde esas napas corren muy cerca de la cimentación de la casa. Este fenómeno se agudiza en temporadas de muchas precipitaciones.
Como los materiales de construcción son porosos es común que absorban el agua en exceso y la transmitan a los cimientos y los pisos. Aunque no es la causa más común para los pisos que transpiran humedad, es muy frecuente en zonas con esta ubicación geográfica.
b) Humedad por Condensación en Pisos
En rigor a la verdad la condensación es la causa más habitual para los pisos húmedos. El exceso de vapor de agua en los interiores hace que se eleve la humedad ambiental hasta valores «peligrosos». Cuando el aire no puede contener mas vapor en suspensión (100% de humedad) termina condensándose sobre las superficies más frías de la casa. ¿Cuáles son?
Es habitual que en estas condiciones extremas aparezcan:
- Humedad en paredes
- Ventanas que gotean
- Manchas de moho en paredes y cielorrasos
- Y caro está… Humedad en pisos
El panorama se agrava aún más en casas cercanas a zonas marítimas, con humedades relativas muy altas. Pero la culpable del exceso de humedad no sólo será la región geográfica, también seremos nosotros y nuestras malas costumbres.
Cómo Evitar Humedad del Suelo desde el Inicio de la Construcción
Cuando las causas de los pisos mojados se origina en la humedad del suelo donde se asienta la casa, la solución parece de sentido común. Lo más aconsejable es: impedir el contacto de la casa con el terreno.
¿Te suena poco menos que imposible?
Puede que así te parezca pero existe una manera eficiente de evitar que la humedad que sube del suelo usando un material liviano, delgado y económico.
Sin tanto misterio, este material es nylon, film polietileno o manto de polietileno. Como te lo mencioné, las características que lo hacen una opción excelente para aislar los pisos de la humedad son:
- Delgado: Su espesor es de 200 micrones, algo así como la quinta parte de 1 milímetro.
- Liviano: Debido a su espesor bajísimo, igualmente bajo es su peso y su facilidad de manipulación.
- Económico: Dentro de los materiales de construcción su costo es de los más bajos.

Cuando hay riesgos de terrenos con napas altas se lo coloca sobre el suelo natural, antes de hacer el contrapiso. Al impedir el contacto de la construcción con el terreno se evita cualquier transmisión de humedad. Utilizado así es una de las mejores formas de prevenir la humedad en pisos de cemento sobre el que luego se coloque otra terminación.
Cómo Aislar la Humedad que Sube del Suelo de Cemento
Vas a comprobar lo sencillo que resulta: la colocación del manto de polietileno no reviste ningún secreto.
Siempre es recomendable usarlos en rollos completos para evitar uniones que puedan hacer aparecer filtraciones de humedad que sube del suelo. Si no se disponen de rollos es recomendable solapar los mantos entre 20 a 30cm para asegurar una continuidad aislante. Por su economía y sencillez de uso es una manera muy recomendable de aislar la casa de la humedad del suelo.
Como técnica antihumedad también se la utiliza para envolver los pozos donde de bases de hormigón y cimientos de paredes.
¿Es estrictamente necesario colocar nylon sobre el terreno? Mi consejo:
Aunque no es obligatorio, por su relación costo – beneficio REALMENTE justifica la inversión.
Devuelve cada centavo en tranquilidad y la seguridad de evitar futuras humedades en pisos.
Valga una aclaración importante:
El sistema es efectivo para PREVENIR la humedad en pisos en el momento de construir, ya que allí se lo puede colocar. Para una situación declarada de pisos con humedad NO ES recomendable el sistema por resultar antieconómico retirar los pisos existentes.
[amazon box»B01MDK4WXF»]Soluciones Caseras para la Humedad del Suelo

Es probable que aún te estés preguntando: ¿Cómo solucionar problemas de humedad en pisos?
Hasta ahora la explicación técnica, pero no quiero defraudar a quienes están esperando sólo consejos para secar pisos húmedos. Veamos entonces 4 formas de secar la humedad en el suelo de la casa.
- NO ABRAS las ventanas si es un día de MUCHA humedad. Si los pisos están mojados es muy posible que haya elevada humedad ambiente. El aire ya está saturado; lo único que lograrías es agravar el panorama.
- Ventilar en horas de baja humedad. Puede ser cerca del mediodía y en horas de la siesta. En esos períodos la humedad ambiente suele bajar.
- Lavar los pisos con agua MUY CALIENTE. No se trata de quemarse sino al menos con una temperatura lo más caliente que puedas soportar. El agua a alta temperatura mejorará la evaporación del agua que estamos aportando a los pisos que se están lavando.
- Agregar alcohol al agua de lavado. El alcohol al evaporarse mejorará sensiblemente los tiempos de secado.
La Forma Más Efectiva para Secar Pisos Húmedos
Más allá de los remedios caseros que hasta ahora hemos visto hay un sistema verdaderamente EFECTIVO para evitar condensaciones en pisos y ambientes. En este sentido los deshumidificadores son los únicos dispositivos para extraer la humedad del interior de las casas. Como tal, su uso para evitar la humedad en pisos es muy recomendable.
El deshumidificador actúa absorbiendo el aire del local en el que se ubican por medio de un extractor. La humedad que sacan se elimina y se acumula en un depósito que traen incorporado.
Mediante los deshumidificadores logramos mantener el nivel de humedad de la casa en un rango de ente 40 y 60%. Estos niveles nos aseguran evitar cualquier tipo de humedad por condensación en los ambientes, lo que incluye a los pisos.
Ventajas de los Deshumidificadores de Ambiente
- Se pueden programar: Encendido y apagado automático, grado de humedad deseado, etc, de acuerdo a nuestras necesidades.
- Clima interior agradable: El ambiente menos húmedo es más soportable en verano e invierno
- Ahorro en energía de calefacción: El aire más seco es más fácil de calentar. Es 4 VECES mas costoso calentar «agua» que aire.
- Se reduce el moho en paredes: Se reduce la humedad ambiente y los muros no se humedecen. Por tanto el moho no forma colonias.
- Se secan los pisos: El aire mas seco permite eliminar la humedad en pisos de cerámica, porcelanato y granito.
- Interiores más saludables: El aire seco contiene menos hongos, moho y otros agentes productores de alergias y asma.
- Son maniobrables y portátiles: Pueden trasladarse por toda la casa (sin instalaciones). Suelen contar con ruedas y un asa para facilitar sus movimientos.
De todos los sistemas para combatir la humedad en pisos es el que más te aconsejo usar por su eficiencia y seguridad de uso. ¿Por qué vas a privarte de tener uno?
[amazon_link asins=’B0795CN77K,B00O1V9WXA,B00R4JI1U6,B07GWGZZQT,B073S3SW9R,B07GDL1H4V’ template=’ProductGrid’ store=’arquitectur05-21′ marketplace=’ES’ link_id=’7a2fe927-7aab-41d8-be23-96e34478fbec’]Humedad en Pisos de Cerámica y Granito
Al estar en contacto con el terreno natural, los pisos de las casas, suelen estar más fríos, y por tanto propensos a humedecerse. Cuando la humedad relativa del ambiente es muy elevada (como en invierno), es muy común que los pisos permanezcan húmedos.
¿Qué tipo de pisos sufren con más frecuencia de humedad de condensación? Claramente los pisos cerámicos y granitos, al ser materiales fríos y poco absorbentes, serán los que más sufren este problema. Si tu casa tiene estos tipos de pisos y cada tanto se humedecen, puede que no esté todo perdido.
- ¿Te gustaría olvidarte de la humedad que sube del suelo usando nuevos materiales?
- ¿Te gustaría renovar los pisos de tu casa?
- ¿Y si fuera posible hacerlo sin sacar los pisos existentes?
Una manera alternativa de evitar que los pisos se humedezcan es optar por un revestimiento que NO SE ENFRÍE. En este sentido los pisos flotantes cumplen muy bien con este objetivo.
Si no los conoces digamos que los pisos flotantes se instalan sin pegar, clavar ni atornillar. Se colocan encastrados entre sí y van apoyados sobre suelos firmes y nivelados. Vienen en espesores muy delgados (entre 8 y 15mm), están fabricados en madera o materiales similares. No requieren de mucha mano de obra: en 1 día un ambiente puede estar listo con los zócalos terminados.
No se producen suciedades de colocación y hay modelos compatibles con cualquier gusto y tipo de decoración que elijas. Y lo fundamental es que, por el tipo de material de fabricación, no se enfrían y no generan riesgos de condensación en pisos.
Conclusión sobre la humedad que sube del suelo
Valga una aclaración IMPORTANTE:
Si bien los suelos laminados se mojan mucho menos que otro tipo de pisos, su instalación NO SOLUCIONA el problema de base.
La principal causa de la condensación en pisos sigue siendo la elevada humedad ambiente. Las tarimas flotantes ayudarán a que el SÍNTOMA no se manifieste como con otros pisos, pero la humedad de condensación seguirá estando.
No tengas dudas que todas técnicas que te hemos contado para saber cómo combatir la humedad en pisos FUNCIONAN. Pero si no eliminas las causas que producen la humedad en casa el problema aparecerá en otro lado.
La humedad por condensación SE PUEDE SOLUCIONAR; no te dejaremos sólo. Aquí aprenderás a identificar sus causas y a eliminarla PARA SIEMPRE.
¡ESTO TAMBIÉN TE VA A INTERESAR!
►► El FIN a las Humedades de la Casa: Cómo identificar cada una de ellas y qué hacer para eliminarlas.
►► Cómo Solucionar Humedades de Condensación: Tu casa está «enferma» y puede que te esté enfermando. Recetas caseras para acabar con estos problemas.